
* Francisco Cuenca Morales.- Iniciando los estudios de guitarra con su padre, se forma en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, obteniendo al finalizar el Premio de Honor. Primero de los muchos premios que obtendrá en su vida profesional, habiendo tocado en la Orquesta de Cámara “Reina Sofía”, Orquesta Sinfónica de Odesa (Ucrania), Orquesta Vivaldi Concertante de Londres, y en otras muchas más.
En mayo del 2005, es nombrado Profesor Honorario del Instituto Huarte de San Juan de Linares.

Junto con su hermano Francisco, desarrolla una excelente trayectoria profesional.
En mayo del 2005, es nombrado Profesor Honorario del Conservatorio María de Molina de Úbeda.

Escribe
para bandas de música piezas como: Angustarum Plena y Estrella bendita. En el
2015 se desplaza a córdoba el domingo de Ramos para acompañar a María Santísima
de la Concepción.
Su página web es: http://www.antoniomorenopozocompositor.blogspot.com
·
Eugenio Palomero Melgar ( ).-

Entre sus obras líricas, se
encuentra “La romería de San Marcos”. En su repertorio de música pasionista,
puede destacarse: Cofrade y manantero, Soledad pontana, Pasíón y guía,
Miércoles de amargura, y El Terrible. También tiene un repertorio diverso, así
Aires del Sur, y El Escriba.
Su página web es: http://www.eugenio-palomero-melgar.webnode.es
·
Rafael Sánchez Pérez ( ).-
Compositor y arreglista, director de la Coral Miguel Gant, manatero ejemplar en
2015, Maestro en el colegio ce la Compañía de María, director de la Schola
Cantorum Santa Cecilia, y director de la Escuela Municipal de Música de Puente
Genil.
·
Antonio Ureña Molina ( ).- Compuso
junto con su hermano Manuel, la Marcha de procesión de la Virgen de la Guía.
·
Manuel Ureña Molina ( ).- Compuso junto con su hermano Antonio, la
Marcha de procesión de la Virgen de la Guía.