* Inmaculada Almeda .-
* Francisco Baena Dieguez – Frasquito (1938 - 2025 ).- Sin precedentes familiares en el cante, Francisco Baena es uno de los cantaores más relevantes de Puente Genil. Su sentimiento manantero hace vibrar a quien le oye cuando canta una saeta. En el pueblo hay una peña con su nombre.
Soprano, estudia la técnica vocal con los maestros
Carmen Blanco, Carlos Hacar, Juan Luque y Ana María Iriarte. Es diplomada en la
especialidad de Piano y Licenciada en solfeo y Teoría de Música en el
Conservatorio superior de Córdoba “Rafael Orozco”.
Ha cantado óperas famosas en Valladolid, en
el Ateneo de Madrid, En el Gran Teatro de Córdoba, y en Murcia, entre otros
sitios.
![]() |
Francisco Baena Dieguez -Frasquito- |

En 1964 se convoca en Puente Genil un concurso de cante en su honor, en el que él mismo interpreta la caña de su repertorio.

Ha
conseguido numerosos primeros premios, así: Trinitaria de Málaga saetas,
Estepona, Cantes de Levante y Malagueñas en Mairena del Alcor, Cante por solea
en la Peña Juan Talega de Pinto, Concurso de Flamenco de Ronda, Concurso de
Loja “La Volera”, y en Valdepeñas – Ciudad del vino.
Ha
participado en importantes festivales en ciudades como: Sevilla, Málaga,
Madrid, Barcelona, Salamanca, Bilbao, Córdoba, así como en: Nimes y París.
Su
discografía muestra: Viña tinta, Reflejo de luna y sal, Un mundo nuevo y Donde
queda el puente, Más que pasión y Al aire
Fosforito
|
* Antonio Fernández Díaz, conocido como Fosforito, que nació el 3 de agosto del 1932, puede presumir de ser uno de los grandes del cante "jondo". De ascendencia artística, en 1956 consigue el primer premio del I Concurso Nacional del cante Jondo celebrado en Córdoba.
Ganador de numerosos concurso de cante, ha registrado casi quinientas obras a su nombre, habiendo grabado allá unos 40 discos.
El 11 de agosto del 2005 se le hizo entrega de la Medalla de Oro del Cante en el Teatro Cervantes de Málaga, y el 28 de febrero del 2006 se le concede la Medalla de Andalucía en la Maestranza de Sevilla.
Dispone de otros importantes premios como: Hijo
adoptivo de Córdoba en 1981, II Compás de Cante en 1985, Premio Ondas en 1998,
Premio Pastora Pavón en 1999, y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en
2007.

· Juan García Ruiz - Niño Hierro (1899 - Puente Genil 1987).- Mientras cumplía el Servicio Militar en Alcalá de Henares, allá por el 1924, empezó su actividad artística en Madrid. A su vuelta al pueblo, consigue un premio de cante de saetas.
En sus giras de cante, compartió cartel con El Niño e Marchena, Pepe Aználcollar, Ramón Motoya, e incluso con Carmen Amaya. En 1972, recibe un gran homenaje en el Festival de Puente Genil, donde participaron Antonio Mairena y Fosforito.
En 1929 coincide en Málaga en cartel con Cayetano Muriel en el Café de Chinitas , y de allí marcha a Barcelona para actuar en varios locales, terminando su actividad profesional en el Olimpia de Sevilla.
En 1929 coincide en Málaga en cartel con Cayetano Muriel en el Café de Chinitas , y de allí marcha a Barcelona para actuar en varios locales, terminando su actividad profesional en el Olimpia de Sevilla.
* Manuel Jiménez Rejano (12/3/1949 - Hospitalet del Infante (Barcelona) 24/12/1989).- Aperturista del arte flamenco, en muchas peñas andaluzas de Cataluña se le considera como una institución.
En homenaje a su vida artística, se le dedicó en 1990 un homenaje en el Campo de Deportes con la participación de importantes artistas, como: Fosforito, José Menese, El Cabrero, José el de la Tomasa, y José Mercé. El 5 de abril de ese año, el Ayuntamiento de Puente Genil le concedió a título póstumo el Membrillo de Oro.

Pedro Lavado
|
En Puente
Genil montar un bar al que llamó “Los Amigos del Cante”, al que acudían
aficionados del pueblo y alrededores, donde frecuentemente organizaba cenas
flamencas , siendo en 1970 un ejemplo la del cartel que mostramos.

![]() |
David Pino |
![]() |
Canta en la obra: Ámame ahora |
Ha dado varios recitales en Alemania, Suiza,
Holanda, México, Colombia, Japón, Marruecos, Túnez, Rusia, Italia, Polonia y Bélgica.
E incluso ha intervenido en programas de televisión e impartido docencia en
cursos de verano en las Universidades de Córdoba, Madrid y Málaga, así como en
Rotterdams.
Es Licenciado en Estudios Superiores de Música por
el conservatorio superior de Música de Córdoba y Diplomado en Magisterio.
![]() |
Coordinador: David Pino |
![]() |
Fosforito le entrega un premio |
![]() |
Con Paco de Lucía en el Teatro de la Axerquía en 2010 |
Su página web es: http://www.davidpino.es
* Rufino Rivas González (18/11/1957 - ).-
Aunque reside en Fuengirola trabajando en el Ayuntamiento, sigue manteniendo el contacto con su pueblo natal. Ello lo
demuestra algunas de sus saetas, como: Más que pasión y Soledad de Puente
Genil. Claro que entre su repertorio no olvida los fandangos de Lucena.
* Jorge Vilchez ( ).-
Ha actuado en diversos
festivales flamencos de Andalucía, y presentado a varios concursos, como por
ejemplo: Concurso Nacional de Cante Flamenco de Carmona en el 2015 y en el
Puerto de Santa María.
Y por supuesto, en el
Membrillo de Oro de Puente Genil. En el 2003, cantó en el Festival de Cante
Grande de Puente Genil junto a la Niña Pastori.